jueves, 21 de enero de 2016

taller de expresión plástica

Técnicas de Expresión Plastica

Técnicas básicas de la expresión plástica

Dibujo

o Es la forma grafica y artística manifestando creatividad, gusto, inquietudes y miedo de experiencia





Trozado y pegado

o Cortar papel de diferentes texturas utilizando el dedo índice y pulgar





Modelado

o Consiste en transformar una masa con las manos en algo figurativo (plastilina y arcilla)



• Pintura con dedos Dactilopintura

o Se basa en trazos simples que se realiza con las palmas de la mano el puño la yema de los dedos, la uña, impregnados en pintura





• Esgrafiado

o Dibujos libres por raspado sobre una superficie coloreada con crayolas y recubierto después con color negro



• Collage

o Pegar elementos estructurados o estructurados diversos sobre una superficie plana realizando creaciones artísticas reales o abstractas



• Recortado y pegado

o Cortar con tijeras o dedos separando pedazos de papeles o cartulina y pegar en una superficie determinada



• Plegado

o Doblar papel de poca consistencia uniendo bordes o vértices y de esta manera conseguir una figura



• Rasgado

o Es la acción de romper papel de diferente textura y tamaño con los dedos índice y pulgar



Armado

o Transformar creativamente un objeto o elemento en otro



Pintura con diferentes estilos



Pintura libre

o Expresa de manera libre con diferentes materiales y eligen libremente los colores pintando espontáneamente y creativa dando rienda suelta a su imaginación y libertad





Pintura chorreada

o Con la pintura un poco aguada que de costumbre chorree sobre una superficie



Pintura al goteo

o Con el pincel o dedo empapado de pintura dejamos caer libremente las gotas



Pintura salpicada

o Con el cepillo de dientes salpicamos colores claros y luego colores oscuros



Pintura gigante

o Con papelote se extiende sobre el suelo y todos pintamos



Pintura con sorbete

o Ponemos una cantidad mínima en una superficie y soplamos con el sorbete



• Pintura con esponja

o Con esponja empapada de pintura impregnamos sobre una superficie



Pintura con rodillo

o En un tubo de papel higiénico pegamos figuras planas luego empapamos de pintura dejando rodar sobre una superficie



• Entorchado

o Con los dedos índice y pulgar en tiras de papel vamos dando giros



• Dibujo ciego

o Sobre papel cometa con un cotonete empapado de cloro dibujamos y dejamos secar



Arrugado

o De lo grande vamos apuñando el papel con la mano luego con los dedos hasta dejar pequeño





• Punzado

o Con punzón extraemos una figura punzando por la línea





Punteado

o Con el lápiz puteamos por dentro o fuera de la figura




  1. estas hermosas tecnicas  permiten al niño desarrollar su creatividad y dejan volar su imaginacion infantil, podemos agregar a estas tambien las tecnicas de estampado o grabado de hojas frescas de ´árboles, detras de la hija pintar con pintura liquida y pincel luego estampar o grabar sobre cartulina, pruba y lo sabras, bye bye
  2.  estas técnicas, les permite al niño y la niño expresar su sentimientos y emociones y de igual manera a desarrollar su motricidad fina.

martes, 3 de noviembre de 2015

Escuela: Cubista

Hola buenas tardes!, aqui les presenta esta hermosa obra de arte de un amigo, que gustosamente me la ha presentado para ofertarla a ustedes queridos usuarios, si estàs interesado en comprarla, aqui está la información:
 
Autor: Roger Mirada
Escuela: Cubista
Técnica: óleo
Precio estimado: 35000
Medidas:
Ancho: 114cms
Alto: 139 cms
Profundidad del marco:3 cms

jueves, 29 de octubre de 2015

EL VALOR

Vemos las cosas porque las ilumina la luz. El valor es la intensidad de la luz que recibe una superficie, la cual produce tonos claros u oscuros. Por medio de la  luz nuestros ojos pueden percibir objetos y sus caracteristicas.
La  Luz puede ser natural, es que nos proporciona el Sol y artificial, que es la proveniente de bombillos, lámparas... la luz sea natural o artificial produce sombras en los objetos, las cuales proyectan sobre la superficie que los rodea.
La escala de valores es una distribución de luces y sombras en tonos intermedios, ordenados desde el más claro hasta el más oscuro.
Cuando iluminamos un cuerpo percibimos que la luz se distribuye gradualmente desde la zona de máxima iluminación hasta otra zona oscura. Este efecto se denomina claroscuro y se puede representar mediante la escala de valores. En ella, la luz está sugerida por el blanco, la ausencia de la luz por el negro y las variaciones intermedias por una sucesicòn de grises que van de uno a otro extr
emo.

LOS ELEMENTOS EXPRESIVOS

los elementos expresivos son los recursos que permiten a los artistas componer sus obras. Estos elementos varian segun el tipo de arte.

En las artes visuales, como la pintura, la escultura, la cerámica y la arquitectura, los principales elementos expresivos que permiten la composición en un espacio son: el punto, la linea, el color, el valor y la textura.



                      en la obra Los Girasoles de Marcos Castillo, se pueden observar algunos elementos expresivos.




los elementos expresivos permiten expresar formas, movimientos y volúmenes que se convierten en grandes cuadros pictóricos, bellas esculturas y grandes estructuras arquitectónicas que son esteticamente atractivas y efectivamente útiles en nuestra vida cotidiana.