domingo, 11 de febrero de 2018
viernes, 2 de febrero de 2018
Fundación de la Academia de Dibujo y Pintura FranciArte
Fundador: Francia Gonzalez
Nacida en Caracas, Venezuela, donde se formó artísticamente identifcándose con el movimiento cultural que había para ese entonces en el país, buscando encontrar el color y la forma de lo cotidiano en la pintura decorativa y adquiriendo una gama de técnicas de relieves que representa una gran herramienta de gran ayuda en el arte de la pintura.
Llevó a cabo sus estudios de dibujo y pintura, en las academias Museo Tessari Rizzo (alumna de Pedro Centeno Vallenilla), Escuela de Artes Visuales Cristobal Rojas, Instituto Yssi y Instituto Federico Brandt.y Conservatorio Mabel Blanco.
Posteriormente llegó a fundar una escuela de dibujo y pintura de características propias, logrando un impecable pedagogía de clases de dibujo y pintura que ha sabido transmitir en sus alumnos con la aplicación de su método personal (combinacion de figuras geométricas dibujo artisticoo- manga-pintura artistica-pintura decorativa). En 2010 fundó la Academia de Dibujo y Pintura FranciArte que hoy lleva su nombre.
Desarrolla en Caracas, Venezuela una intensa y fecunda labor como docente y pintora, contribuyendo a formar numerosos alumnos, algunos de los cuales llegaron a alcanzar más tarde un rango nacional. Recibieron sus consejos y lecciones. Dotada de gran vitalidad y de un auténtico amor por el dibujo y la pintura, da su impulso a su obra mediante la exposición de pinturas en la Contraloria Libertador ("Imagenes de Siempre") , el Ministerio de la Cultura (gran Explosión Cultural"), Museo de Arte Contemporáneo ("Creación Al Limite") , Universidad Nacional Experimental Simón Rodriguez Exposición "Encuentros") y Galeria de Arte Museo Tessari en la ciudad de Caracas. Hay que destacar el valor social que esto cumplió ya que llegó a a construir una escuela con algo particular que enfatiza su Slogan: El arte al alcance de todos, un método totalmente incluyente. es decir toda persona independientemente de su edad y de su condición física, mientras tenga el talento y la pasión por dibujar y pintar con eso basta, abarca edades desde los 4 años hasta la tercera edad. Otro punto innovador es que combina dibujo y pintura y la pintura decorativa (téxturas, muralismos, craquelado que le agregan valor a la obra), movimiento cultural que no existía en el pais.
Participó como profesora en 14 presentaciones en el Programa "lo que ellas quieren" del Canal Venezolano La Tele, enseñando las diferentes técnicas de pintura decorativa, desde 1998 realiza trabajos particulares (retratos, marinas, paisajes,etc),. Participa con una maravilloso dibujo de una chimenea en la escenografía navideña del Banco Plaza, también dictó clases de dibujo y pintura en el Colegio San José de Tarbes, también se destacó por dictar clases de pintura decorativa y manualidades en la fundación Ana Rojas.
Alternó sus actividades pedagógicas con presentaciones de cuenta cuentos, elaboración y presentación de titeres y escribió el cuento: "el cuento de las abuelas" , donde recrea las actividades que se suscitaron en su niñez, juegos,tareas,etc. como expositora participó en las Ferias de Exposición Hotel Tamanaco, Centro Comercial City Market. tambien participo en El Salon de exposiciones del Ministerio de la Cultura con su muestra artistica: "Identidad Nacional", tambien participó en el Salón de exposiciones del Banco Industrial de Venezuela con la obra "Paz". Los alumnos que entran a nuestra academia podran encontrar un nuevo sentido social, que colabora con la formación de una comunidad con espíritu crítico y reflexivo, sentido ético, mentalidad creadora y sensibilidad social.En el aniversario de su fundación, la Academia mantiene los objetivos de su fundadora: crear y difundir la cultura en todas sus formas.
Los alumnos reafirman el sentido de su fundadora: extienden su acción y producciones artísticas a la comunidad, con el fin de contribuir a su desarrollo y transformación.
Los alumnos reafirman el sentido de su fundadora: extienden su acción y producciones artísticas a la comunidad, con el fin de contribuir a su desarrollo y transformación.
A nuestros Profesores y futuros egresados:
Tenemos el privilegio de conmemorar en 2010 los 8 años de la existencia de la Academia.
Haciendo alusión a palabras de Francia Gonzalez afirmamos ” (…) el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio más privilegiado. Despertar en otros seres humanos poderes, sueños que están más allá de los nuestros; hacer de nuestro presente interior el futuro de ellos: esta es una triple aventura que no se parece a ninguna otra. Es una satisfacción incomparable ser el servidor, el correo de lo esencial, es ser cómplice de una posibilidad trascendente”.
Haciendo alusión a palabras de Francia Gonzalez afirmamos ” (…) el deseo de conocimiento, el ansia de comprender, está grabada en los mejores hombres y mujeres. También lo está la vocación de enseñar. No hay oficio más privilegiado. Despertar en otros seres humanos poderes, sueños que están más allá de los nuestros; hacer de nuestro presente interior el futuro de ellos: esta es una triple aventura que no se parece a ninguna otra. Es una satisfacción incomparable ser el servidor, el correo de lo esencial, es ser cómplice de una posibilidad trascendente”.
Agradecemos la colaboración y dedicación de todos los Profesores que hoy nos acompañan: Jose Luis Zurimendi, Rosa Mary Cachaldora . También la de los que ya no están. Con profunda admiración agradecemos el camino que cada uno de ellos nos abrió.
Todos, al margen de su talento, han tenido la capacidad de expresarse a través del arte y la habilidad de incidir directa o indirectamente en propuestas pedagógicas que garantizaran aprendizajes, implementando recursos innovadores o resignificando metodologías tradicionales.
Todos, al margen de su talento, han tenido la capacidad de expresarse a través del arte y la habilidad de incidir directa o indirectamente en propuestas pedagógicas que garantizaran aprendizajes, implementando recursos innovadores o resignificando metodologías tradicionales.
Tenemos todos los caminos por delante. Es nuestro desafío continuar ofreciendo la excelencia. Es nuestro propósito seguir trabajando de manera incansable para lograrlo. Esperamos seguir teniendo el acompañamiento de quienes confían en nuestro proyecto, para que quizás dentro de unos años nos recuerden con el mismo respeto y admiración con que lo hacemos hoy.
Afectuosamente,
Prof. Jose Luis Zurimendi.
Profesor Academia de Dibujo y Pintura FranciArte
"El Arte al Alcance de Todos"
Prof. Jose Luis Zurimendi.
Profesor Academia de Dibujo y Pintura FranciArte
"El Arte al Alcance de Todos"
jueves, 1 de febrero de 2018
miércoles, 31 de enero de 2018
planilla de inscripción Franciarte
requisitos
cédula del que va a inscribir.
edad comprendido entre los 8 y 99 años.
cédula del representante sise es menor de edad.
bajar y llenar la planilla de inscripción y entregarla a la academia.

lunes, 29 de enero de 2018
Academia de Dibujo y Pintura FranciArte 2018-2019

Academia de Dibujo y pintura FranciArte 
Costo
Inscripción: Bs. S 60.
Mensualidad: Bs. S. 80
Horarios
Semana:
lunes a jueves: 3-5pm
lunes a jueves: 3-5pm
Sabatinos:
9-11am, 11-1pm, 1-3pm y 3 a 5pm.
9-11am, 11-1pm, 1-3pm y 3 a 5pm.
Técnicas
dibujo artistico, manga,Grafito, creyón,acuarela,pintura
al frio,cera,
tiza pastel, tinta
china,
acrílico, collage,
mixtas, pintura
decorativa y oleo
Materiales a traer:
Taller de Dibujo.
Block de dibujo tamaño carta, lápiz mongol, borrador, sacapuntas, un(1) estuche de acuarela (escolar), una(1) témpera, una(1) cajita de tizas pastel, kit de pinceles escolares (pincel fino, abanico, chato, angular y redondo), una cajita de oleos, acrilico, lienzo 50 x 60cms, un pote de mastique (para realizar texturas) y un trápito.
El objeto de estos talleres es que el participante logre manejar Conceptos generales del dibujo artístico. • Diversas posiciones de la mano para dibujar y forma correcta de agarrar el lápiz. • Trazados para lograr variadas texturas. • La importancia de la luz y la sombra para la creación de volumen. • Los degradados • El manejo del espacio • El esquema previo del dibujo, trabajar con estructura. • Conceptos generales de perspectiva. • Como observar y ver los objetos. • Los reflejos en el agua. • Las transparencias. • Los pliegues. • La refracción de los objetos – la luz.
De esta manera usted contará con las herramientas y conocimientos básicos necesarios para poder enfrentarse con los contenidos de los cursos sucesivos, la idea es acostumbrar a su vista a ver, a tomar en cuenta los detalles, esto es muy útil para el que desea trabajar la ilustración o los trabajos con cierto grado de realismo, por lo que se empezará imitando lo que ve en este curso.
De esta manera usted contará con las herramientas y conocimientos básicos necesarios para poder enfrentarse con los contenidos de los cursos sucesivos, la idea es acostumbrar a su vista a ver, a tomar en cuenta los detalles, esto es muy útil para el que desea trabajar la ilustración o los trabajos con cierto grado de realismo, por lo que se empezará imitando lo que ve en este curso.
Cursos dirgidos a:: Niños (a partir de los 05 años), Adolescentes, Jóvenes, Adultos y Tercera Edad.
Dirección: A dos cuadras del Banco Sofitasa, Esquina de Teñidero a Santo Tomás (Punto de referencia: Ferreteria Brazil).la Candelaria Caracas. Venezuela.





propuestas que tenemos para ofrecerte
Entre las temáticas están las naturalezas muertas, como trabajos del natural, y a partir de fotografías: animales, paisajes, figura humana, retrato, márinas, abstracción etc. También la posibilidad de desarrollar la expresividad a partir de la imaginación y todas las combinaciones posibles.
Los talleres están dirigidos a personas con o sin conocimiento de dibujo y/o pintura, siendo grupos muy reducidos y de mensualidades accesibles.
tenemos técnicas opcionales que puedes tomar a lo largo del curso
pintura decorativa
pintura vitral
craquelado
flotados
etc
si quieres realizar pintura vitral traer un lienzo o tabla 50x60cms, y pintura vitral oro color:

.


Profesora: Lic.Francia Gonzalez
20 años de experiencia
Cel. 0414.332.63.73
Email: franciaalex66@gmail.com
El arte al alcance de todos!
miércoles, 15 de noviembre de 2017
CURSO ONLINE DE DIBUJO PERIODO 2018-2019
Las lecciones están diseñadas para sumergir suavemente a los principiantes del dibujo y también para ayudar a los alumnos a repasar las técnicas y técnicas de dibujo fundamentales.
LECCIÓN 1
Comprender el talento
Una visión de los mitos sobre el arte y los artistas

LECCIÓN 2
¡Buena postura primero!
Cómo sentarse cómodamente y cómodamente cuando dibuja

LECCIÓN 3
Protección de la muñeca y la mano
Cómo sostener correctamente los medios de dibujo para evitar molestias y lesiones

LECCIÓN 4
Configuración de un espacio creativo
Algunas ideas y consejos para crear un lugar para dibujar en su hogar

LECCIÓN 5
Hacer una cartera de almacenamiento
Siga las instrucciones ilustradas para crear una carpeta única para el almacenamiento y la conservación de obras de arte bidimensionales

LECCIÓN 6
Examen de grafito y grados
Comprender las diferencias entre grados H y B de grafito

LECCIÓN 7
Ver calificaciones en dibujos
Los dibujos de grafito demuestran las cualidades visuales de los grados H y B de los lápices

LECCIÓN 8
Escogiendo lápices de grafito
Cómo seleccionar los lápices de grafito correctos para aprender a dibujar

LECCIÓN 9
Cuadernos de bocetos y documentos de dibujo
Elegir el tamaño, la calidad y el peso correctos del papel de dibujo

LECCIÓN 10
Comprobación en el diente de los papeles
Cómo el diente de un papel afecta la apariencia de los dibujos de grafito

LECCIÓN 11
Herramientas para afilar y borrar
Los mejores sacapuntas y borradores para artistas que dibujan

LECCIÓN 12
Compre los consumibles de dibujo correctos
La lista corta de suministros esenciales para que su viaje de dibujo tenga un gran comienzo

LECCIÓN 13
Dibuje un autorretrato
Documenta tus habilidades de dibujo actuales dibujándote

LECCIÓN 14
Viajando hacia atrás en el tiempo con grafito
Algunas cositas fascinantes sobre el grafito y su larga historia

LECCIÓN 15
Experimento con puntos de lápiz
Use un lápiz 4B para probar tres tipos diferentes de puntos de lápiz en papel dental mediano

LECCIÓN 16
Juega con cinco grados de grafito
Use los valores base de cinco grados diferentes de lápices para sombrear ocho dibujos lineales simples

LECCIÓN 17
Examinando líneas diagonales de maestros
Compare los dibujos para identificar los movimientos naturales de la mano de Leonardo da Vinci y Miguel Ángel

LECCIÓN 18
Encuentra tus movimientos naturales de la mano
Descubre tus movimientos naturales de manos para dibujar líneas rectas y curvas

LECCIÓN 19
Gire su papel para dibujar una forma
Dibuje una forma simple girando su papel para usar continuamente su movimiento natural de la mano

LECCIÓN 20
Usa líneas para dibujar una pluma
Dibuja la forma de una pluma real o imaginaria y agrega detalles con líneas

LECCIÓN 21
Salida del carbón de leña
Descubra la versatilidad del carbón examinando las marcas que hace en diversas aplicaciones

LECCIÓN 22
Juega con borradores de vinilo y amasados
Experimente con carbón vegetal como un medio de sombreado y dos tipos diferentes de borradores como herramientas de dibujo

LECCIÓN 23
Tira de una esfera de la oscuridad
Sombrea tu papel con carbón; luego extraiga los valores de luz con borradores y sombree los valores más oscuros con carbón

LECCIÓN 24
Convertir bocetos en dibujos de contorno
Usa líneas emplumadas para dibujar formas y luego usa tu imaginación y líneas continuas para crear dibujos

LECCIÓN 25
El punto de los valores de sombreado
Use cinco grados de lápices y tres puntos de lápiz diferentes para crear una guía de referencia de valores y texturas

LECCIÓN 26
Mueva las montañas al espacio distante
Use una gama de valores diferentes para crear la ilusión de profundidad en una escena de montaña

LECCIÓN 27
La magia de las líneas afiladas
Explorar las ventajas de las líneas cónicas como una técnica invaluable para sombrear valores suaves

LECCIÓN 28
Shade Shapes con líneas afiladas
Esboce varias formas con líneas de contorno y use una punta de lápiz redondeada para agregar sombreado con líneas afiladas

LECCIÓN 29
Describa los contornos de un tulipán
Use líneas con plumas para dibujar proporciones y luego use líneas continuas para delinear un tulipán, tallo y hoja

LECCIÓN 30
Mapa de los valores de un tulipán
Cree una guía de sombreado fácil de seguir al delinear las formas de los seis valores en su dibujo de contorno de un tulipán

LECCIÓN 31
Sombrear un tulipán impresionista
Use varios lápices, líneas afiladas, bruñido y / o mezcla para sombrear un tulipán en el estilo del impresionismo.

LECCIÓN 32
Armar un estudio portátil
Suministros prácticos para llevar cuando te llevas tu amor al dibujo afuera

LECCIÓN 33
Capturar sujetos en un cuaderno de bocetos
Documente sus años formativos de desarrollo artístico dibujando temas que le interesen
Lecciones de recursos adicionales
La información en estas dos lecciones extra es invaluable para el desarrollo artístico de un principiante.
Grado de dificultad asignado
Las lecciones pace están diseñadas para estudiantes de todas las edades y habilidades, incluidos muchos para quienes el inglés no es su primer idioma. El contenido de texto general de las lecciones es simple y directo, pero no estúpido.
Cada autor de una lección selecciona el nivel más apropiado de las siguientes seis opciones:
- Principiante (B): sabe muy poco sobre el dibujo.
- Principiante a Intermedio (BI): tiene habilidades básicas de dibujo.
- Principiante a Avanzado (BA): incluye todos los niveles de habilidad.
- Intermedio (I): tiene una base sólida de habilidades y técnicas para principiantes.
- Intermedio a Avanzado (IA): tiene una base sólida de técnicas intermedias.
- Avanzado (A): aspira a aprender técnicas avanzadas dentro de áreas específicas de experiencia.
Información para educadores de arte
Las lecciones Son utilizados por familias de educación en el hogar, maestros de arte privados y educadores de arte en diversos entornos de aprendizaje, como escuelas, institutos, universidades, organizaciones recreativas y centros para personas mayores. Todos los recursos y actividades se pueden trabajar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)